Preguntas Generadoras Tutoría # 4

 

Preguntas Generadoras tutoría número 4

1.    ¿Cuál es la diferencia entre nativos y emigrantes, residentes y visitantes y consumidores y productores digitales?.

El nativo es aquel que nace con la tecnología digital en su hogar y en sus primeros años o primera infancia ya manipulaba medios tecnologicos, por eso el nativo identifica falencias y fallas en los ordenadores y manipula los medios mediante sus conocimientos, que por cierto son altos por el hecho de crecer en este entorno. Los Emigrantes digitales son aquellos que provienen de una era tecnologiaca distinta a la era tecnologica a la que llegan, este tipo de usuarios tecnologicos desconocen los usos de la web y por lo tanto no posee habilidades ni saberes y el aprendizaje del mundo dihgital se convierte en algo complejo. Los Residentes son aquelos que han prtesenciado el cambio tecnologico y se han adaptado al uso de las nuevas tecnologías y han hecho un gran esfuerzo por capacitarse para el futuro y el crecimiento de la era digital. Los Visitantes digitales son aquellos que llegan a usar los mecanismos digitales pero no habituales en su vivir diario, este tipo de población se adapto a los cambios tecnologicos pero no la adopto a su cotidianidad solo aprovecha este tipo de herramientas para su enriquecimiento academico ye informarse sobre la actualidad social.

Los Consumidores digitales se caracterizan por ser la población que usa todo tipo de elementos que se renueven de acuerdo a las épocas de cambio tecnologico, son consumidores potenciales en la medida en que las marcas sacan al mercado nuevos utiles digitales. Productores digitales son aquellos que diseñan nuevos programas y medios para que los consumidores los adquieran y se sumergan en el uso de las nuevas tecnologías.

2.    ¿Cuáles son las diferencias entre leer y escribir en papel o en la pantalla?

Escribir en el papel representa una labor más dispendiosa en la cual quien pretende redactar un texto debe se cuidadoso y coherente con sus ideas ya que en el papel no hay oportunidad de corregir al cometer un error, y esto representa algo valioso y un punto a favor de la escritura en el papel. El Leer en el papel representa una acción más pura y netamente individual en donde el lector no previamente debe preparar un ambiente adecuado para la lectura, el hacer la lectura de un libro representa poner en orden todos los sentidos para dispones todos los sentidos a la lectura.

 

 

Escribir en una pantalla es mucho más fácil y se desarrollan falencias de tipo gramatical ya que siempre hay una autocorrector cuando se digita mal o cuando un texto no tiene cohesión, La Lectura por medios digitales es compleja y es dificil comprender los textos ya que se presentan ante el lector problemas de multiliteracidad, el leer en un dispositivo movil o en una tablet representa estar al pendiente de la reproducción de muscia y de la distracción de las redes sociales.

3.    ¿Cuál es el impacto trascendental que la red ha tenido en los usos escritos?

La red ha tenido un impacto muy grande en los medios escritos en la medida en que la producción escrita a llegado a la población que no tenia acceso a la literatura y por los medios digitales permite que su lectura llegue adiversos entornos academicos en donde el libro no tiene cabida ya sea por el costo del mismo o por los inconvenientes a la hora de encontrar cierta obra literaria.

4.    ¿Qué ofrece hoy la red que motiva al estudiante y lo hace sentir más alejado del saber teórico y académico de la escuela?

Pues en principio la Red presenta ante los estudiantes un sinfín de conocimientos a su alcance con varias facilidades a la hora de leer o escribir, pero esto representa cambios a nivel académico ya que no slo se tiene a la mano lecturas de tipo académico sino documentos distractorios que son catalogados como de entretenimiento, cada estudiante accede a aplicaciones de uso personal que ejercen una función distractora en el quehacer educativo del estudiante, es allí donde el estudiante se aleja del saber teórico y académico por error en el uso de las nuevas tecnologías, El docente así mismo ha perdido la capacidad de llevar al estudiante al conocimiento por los medios adecuados e implementando las herramientas que estan a su alcanc mediante unas buenas estrategias en los procesos de formación.